Organizaciones de mujeres de la región del Maule se reunen con experta en resiliencia comunitaria

La hondureña Analucy Bengochea sostuvo un emotivo encuentro con mujeres donde retomaron el trabajo emprendido para enfrentar el post terremoto y la lenta reconstrucción

Por Francisca Oróstica

Un reencuentro esperado por cerca de diez meses, fue el concretado esta semana por decenas de mujeres de distintas organizaciones de la región y Analucy Bengochea, la hondureña especialista de la Campaña de Resiliencia Comunitaria de Centro América de la Comisión Huairou.

La centroamericana visitó por primera vez Talca, a fines de junio de 2010, para sostener talleres y encuentros con mujeres de la región del Maule a quienes asesoró en diversas materias relacionadas al post terremoto, trabajo que derivó en la elaboración de una Agenda de Mujeres para la Reconstrucción, entre otros logros.

En esta oportunidad, y a más de un año del terremoto y tsunami, pudo regresar para ser parte de un Foro de la “Escuela de Líderes”, organizado por Sur Corporación de Estudios Sociales y Educación y la ONG Surmaule y, posteriormente, un anhelado reencuentro en el marco del Programa “Ciudades sin Violencia” de ONU Mujeres; con las distintas representantes de la “Organización de Mujeres del Maule”, en la que confluyen diversas agrupaciones de Talca, Constitución, San Rafael, San Clemente, Curicó y Maule, entre otras comunas.

La hondureña se mostró impactada por la realidad del Maule y los lentos avances respecto de la Reconstrucción, muy distanciada de la imagen internacional que se tiene de Chile debido al discurso oficial de sus gobernantes. “Tienen que decir la verdad, utilizar los canales de comunicación masivos, la prensa internacional, para denunciar la realidad que están viviendo”, les dijo a las mujeres maulinas, luego de escuchar emotivos testimonios de aquellas que aún viven en “aldeas” y sin esperanzas de abandonarlas en el corto plazo

Esta entrada fue publicada en Acción en ciudades y territorios Chile. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.