Seminario Taller Mujeres, Resiliencia y Reconstrucción

En Santiago, el día martes 26 de Abril se realizó el Seminario Taller Mujeres, Resiliencia y Reconstrucción. Iniciativa impulsada por Sur Corporación, Fundación Dialoga y el Observatorio de Género y Equidad, entre otras instituciones.

Este encuentro forma parte de las actividades desarrolladas en Chile por el Programa Regional “Ciudades sin violencia hacia las mujeres, ciudades seguras para todas y todos. Programa implementado por la Red Mujer y Hábitat América Latina, con el apoyo de ONU Mujeres y el financiamiento de la Agencia de Cooperación Española (AECID).

A poco poco más de un año del terremoto y tsunami se ha querido destacar el papel que las mujeres y sus organizaciones han desempeñado en las zonas afectadas. Ellas estan desarrollando  un rol protagónico en sus territorios y comunidades, ante la ineficiente respuesta institucional en el proceso de reconstrucción.

El Seminario Taller fue un espacio de encuentro e intercambio entre las mujeres de la región del Maule y Bíobio quienes han formado parte activa de las actividades desarrolladas por el Programa Regional “Ciudades sin violencia” durante el año 2010, quienes pudieron compartir la experiencia de cada una de las regiones. Asimismo participaron en él mujeres provenientes de Constitución  y Putú quienes a estado trabajando en un proyecto impulsada por la Fundación Dialoga. Las dirigentas Benedicta Aravena, Directora Centro Social Quidell y Sara Garrido, dirigente social y sindical de la caleta Coliumo, comentaron de las experiencias vividas y de la propuesta  de elaboración de una agenda de incidencia social.

Estuvieron en el panel de inauguración: José Luis Cabezas Representante de AECID en Chile;  Verônica Dos Anjos, Oficina Regional para Brasil y Cono Sur de ONU Mujeres; Carmen Andrade, Fundación Dialoga; Teresa Valdes, Observatorio Género y Equidad; Alejandra Valdes, Fondo Alquimia y Olga Segovia, SUR Corporación.

José Luis Cabezas, Carmen Andrade, Teresa Valdés, Alejandra Valdés, Olga Segovia y Verónica Dos Anjos

Fanny Pollarolo

Natalia Flores, Marisol Saborido, María Paz Becerra y Olga Segovia

Francisca Oròstica, Teresa Valdés, María Cristina Huerta y Valeria Leal

Analucy Bengochea

Marìa Guerrero, Evelyn Morales, Ana María Fuentes, Elizabeth Herrera y Marisol Azocar

Miriam Espinoza, Carmen Andrade, Benedicta Aravena y Sara Garrido

Esta entrada fue publicada en Publicaciones y seminarios. Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.